DESGRANANDO “ÁRBOL REFUGIO”
La calidez que nos aporta un árbol potente no es comparable con otras calideces que disfrutamos en la vida, tiene características propias.
Un gran árbol con muchos años vividos si hablase podría contar innumerables historias de su historia, son tantas las utilidades que nos ha aportado o nos ha podido aportar como especie que quizá algún día incluso disfruto de ellos como espacio vital.
Cuando lo vemos hay fibras internas que se nos deshacen provocando el despertar de sentimientos profundamente escondidos pero de aparición potente que dominan nuestras sensaciones.
Todo tiene que ver con el “árbol refugio” o árbol protector, nos da cuna, protector en la niñez en formato de casa, trepar sobre sus ramas aumenta los horizontes, una cuerda suspendida entretiene de mil formas, arropa confidencias juveniles, testifica amores grabados en su corteza proyectándolos en el tiempo, en muchos casos sirve de nexo de unión ideológico, ampara del frío al hogar con su leña, puede ser despensa alimenticia o medicinal farmacia, con otra cuerda transformada en soga mortal libera humanas debilidades y al fin del fin nos amortaja.
#desgranante #jantalo #yojantalo #despertadordesentimientos #árbol #árboles #refugio #sombra #bosque #bosques
Las imágenes y textos son de
Jan Taló “El Desgranante”
Despertador de Sentimientos
https://eldesgrananteblog.wordpress.com/
https://www.facebook.com/yojantalo
Twitter – @JanTal2
https://www.instagram.com/yojantalo/
Instagram – @yojantalo
Yo tengo un árbol para pensar. No está en mi patio, sino en una finca vecina y es tan hermoso que no puedo dejar de mirarlo. Hermosísimos versos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Cuidado, que esas bonitas y relajantes atracciones no nos conduzcan a atracciones peligrosas, bromeaba con respecto a la poesía, creo que incluso quien no se para a reflexionar sobre el tema sin saber porque se siente atraído por la belleza y porte de algunos arboles, yo los admiro y les he dedicado algunas horas de estudio y creo que se trata de un instinto ancestral, no hay que olvidar que el refranero que suele ser sabiduría enlatada nos recuerda que «Al que a buen árbol se arrima buena sombra le cobija», sin más rollo un abrazo desde el otro lado.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Un abrazo para ti desde un nublado San Antonio.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me imagino que tu abrazo me lo envias desde San Antonio (Texas) y me ha traido buenos recuerdos desde el pasado cuando frecuente esas costas no lejanas a San Antonio (Texas) desde Brownsville hasta Port Arthur y Beaumont, pasando por Corpus Christi y Port Lavaca en la bahía de Matagorda, aprendiendo a bailar country music an algún que otro Holiday Inn a base de Budwaiser ligerita o bailando narcocorridos en tabernas mexicanas a base de submarinos tumbadores, he recorrido las colinas rojas de vegetación dura y luchadora y visitado mares azules deslumbrantes y llenos de vida dentro y fuera, he realizado este pequeño relato más para mi que para ti, porque tu abrazo desde un nublado San Antonio me ha devuelto por un largo instante al pasado desde un caluroso y soleado día en el País de los Vascos, sentido abrazo desde este otro lado.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ah, entonces has visitado mi tierra adoptiva. Te imagino con botas puntiagudas y sombrero tejano, bailando narcocorridos y country music. Me alegro que mi comentario te haya traído bellas remembranzas. Hoy está soleado y caliente. Besos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Quizá no responda exactamente a tu perfil pero algún narcocorrido tengo zapateado, lo del country lo llevaba peor, gracias siempre por tus inspiradores comentarios, besos de vuelta.
Me gustaMe gusta
Acercarnos a él y posar nuestra espalda o con nuestros brazos abrazarlo nos repleta de energía, que emana de la misma Madre Tierra. Me gustó este homenaje al árbol. Un abrazo, feliz fin de semana
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias por tu certero comentario, podría repetir la respuesta enviada a «melbag123» pero la reiteración no es lo más adecuado si no se utiliza como arma de expresión poética, lo que no cabe duda es la atracción que un árbol bien formado nos provoca, abrazo de vuelta.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hermosa reflexión sobre el poema escrito.
Me ha encantado.
Un saludo y abrazos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias Esperanza por leerme y comentarme, tu apoyo después de leer tus preciosas poesías junto con el de los demás poetas me animan a seguir publicando, abrazos de vuelta.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Tu también me animas a mi, es muy grato recibir, una respuesta a tu trabajo.
Y cada uno lo hace y es un apoyo muy grande.
Gracias igualmente
Un abrazo y bendiciones
Me gustaLe gusta a 1 persona
“Cambia el silencio mortal por dulce calma,”
dame serenidad mientras espero
bajo la sombra frondosa de tu copa,
que llegue el amor que todo puede
y torne en felicidad esta tristeza.
Me encantan los árboles, has leído mi entrada sobre los chopos. Más antigua tengo una sobre mi árbol de Júpiter. Un árbol es una hermosa compañía en cualquier circunstancia, tristeza o alegría.
Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Después de tu mención y mi respuesta lo haré, porque la verdad es que desconocía hasta que me decidí a publicar el funcionamiento de las redes sociales y comencé con FACEBOOK donde me sorprendí al descubrir que se trataba del enaltecimiento de lo efímero y pasé a publicar en WORDPRESS donde he descubierto que se trata de un cementerio de lo perpetuo mientras sus administradores lo permitan, si se puede definir como perpetuo algo controlado por la tecnología actual.
He soltado todo ese rollo con connotaciones metafísicas para excusarme de no haber encontrado con tus publicaciones y decirte que escarbaré en tu Blog hasta encontrarlas y leerlas, abrazos de vuelta.
Me gustaLe gusta a 1 persona
No te esfuerces demasiado en buscar, no hay nada que merezca demasiado la pena en lo que yo escribo.
Mi primer blog lo tuve en La comunidad de El País, una plataforma gratuita que por decisión unilateral de ellos, desapareció, así como lo que teníamos. Conseguimos recuperar algo y, en mi caso, lo tengo todo guardado.
Algunos de mis posts de WP son rescatados de aquel otro blog.
Un abrazo y nos leemos.
Estrella
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ciao buon weekend 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ciao.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es muy linda tu reflexión. Mi hermano y yo adoptamos un árbol de pequeños donde siempre nos culumpiábamos. La última vez que volvimos la sequía lo había consumido. Fue triste, pero recuerdo que era nuestro árbol. Así sucesivamente, voy adoptando árboles y sus sombras, para relajarme, mitigar la tristeza o para desconectar. ¡Un abrazo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Siempre el árbol ha cohabitado con el hombre proveyéndole de muchas cosas materiales como fruta, madera, etc… pero básicamente sirviéndole de refugio e incluso de mortaja. Abrazos desde el otro lado.
Me gustaMe gusta